Mostrando entradas con la etiqueta DUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DUA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2022

DÍA DEL FLAMENCO


 Para celebrar esta efeméride hemos utilizados diferentes herramientas digitales, las cuales han sido las siguientes:

  • VOKY,  donde Lola Flores nos contaba un poco su vida y su carrera profesional.
  • EDPUZZLE, en el cual, además de escuchar la información que Lola Flores nos contaba, teníamos que acertar las diferentes preguntas que nos iba haciendo.

Posteriormente, realizamos un mural de Lola Flores, donde aparecía con su traje típico. Para celebrar este día, seleccionamos esta artista porque el próximo 23 de Enero se cumplen sus 100 años.

Os subimos algunas fotos de la actividad realizada:

Para finalizar la actividad estuvimos escuchando, bailando e interpretando algunas de sus canciones con más éxito.

https://www.youtube.com/watch?v=wjIiG1xghog

https://www.youtube.com/watch?v=8eAozoZiPv0

https://www.youtube.com/watch?v=Kw5OnuwPgNU

martes, 15 de febrero de 2022

Proyecto "Vicent Van Gogh"

 Durante el primer trimestre hemos trabajado el Proyecto de Van Gogh. Hemos realizado muchas actividades que recogemos en nuestro portfolio.

         

Comenzamos viendo unos videos sobre este conocido pintor: 



En el aula de audición y lenguaje entrevistamos a Vincent Van Gohg



Y terminamos el proyecto con el mural que hemos realizado en el patio de una de las obras más importante del pintor: LA NOCHE ESTRELLADA

El código QR que veis en el mural lo realizamos en el aula de la maestra Pilar, lo podéis ver en este enlace: Conocemos a Vincent Van Gohg



miércoles, 30 de junio de 2021

PROYECTO 1ª OLIMPIADAS ASPAPRONIAS

   

 Durante el tercer trimestre hemos estado trabajando el proyecto "Las Olimpiadas", con motivo de que este año se celebran las Olimpiadas de Tokio, los chicos/as han hecho un gran trabajo.


Comenzamos con la presentación del proyecto en DUA, donde conocerán los aspectos más significativos de las Olimpiadas, el trabajo que deben realizar y la evaluación que se llevará a cabo.

                            




ELABORAMOS NUESTRAS MEDALLAS OLÍMPICAS                                                                                                                                                                                                                    

 La elaboración de las medallas ha sido una experiencia fantástica. Además de trabajar la psicomotridad fina y la motivación que mostraban por el proyecto estudiado,  siguieron las instrucciones dadas correctamente para poder conseguir  su objetivo.                                                   

 Los materiales utilizados fueron:

Pasta de papel, un tapón de tamaño mediado para usarlo como molde  para realizar la medalla,  un capuchón de rotulador para marcar los aros olímpicos, un punzón de plástico para abrir el agujero en la medalla y poder colocar posteriormente los lazos, pintura de diferentes colores (oro, plata y bronce), pinceles y lazos  en distintas tonalidades ( lazo de la bandera de España, verde y rojo).

Éste fue el resultado:






                                ¡Nuestro LAPBOOK,  el primero de muchos más!                                                                                                                                                                                 A lo largo de nuestro proyecto, hemos ido realizando nuestro LAPBOOK. En él, utilizando diferentes técnicas, hemos plasmado a modo de resumen las ideas más importantes del tema estudiado. Aquí os dejamos algunas imágenes.                                                                                                                                                                                                                                                                                                    LA PORTADA                                                                                                                                                                                                                                                         
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     EN   EL INTERIOR                                                                                                                                                                                                                         
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  PUNTO Y FINAL                                                                                                                                                                                                                                                                 
Y llegó el gran día: LAS OLIMPIADAS












                                                        

 




                                                                                                                                                                                                                                                                        

                                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                                                                            












martes, 2 de marzo de 2021

La semana de Andalucía

Durante la semana del 22 al 25 de febrero hemos trabajado nuestra comunidad a través de diferentes actividades centradas en el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (D.U.A.)

REALIZAMOS EL MAPA DE ANDAUCIA CON SUS PLATOS TÍPICOS

Actividad colaborativa


En el patio del centro elegimos la ciudad sobre la que vamos a investigar sus platos típicos.
Buscamos información en internet y lo colocamos en el mural.

Individualmente se realizan actividades de investigación de los platos típicos y completamos la flor de Andalucía.

Para terminar realizamos la típica maceta que encontramos en los patios andaluces; pero antes debemos conocer bien los pasos que tenemos que seguir para realizar la actividad.
Actividad para trabajar la función ejecutiva
Realizando la maceta

Por último nos tomamos el tradicional y exquisito desayuno andaluz, pan con aceite y jamón.



Presentación de las actividades DUA

Pincha en los links interactivo

lunes, 8 de febrero de 2021

Día de la Paz

  El día 30 de enero se celebra el Día de la no Violencia y la Paz para ello  realizamos una actividad basada en el Diseño Universal de Aprendizaje, aquí os dejamos algunos de los trabajos realizados por los alumnos/as.



Trabajo colaborativo

Trabajos individuales




Pincha en los elementos interactivos para ver el contenido de la actividad.


lunes, 16 de noviembre de 2020

Día internacional del flamenco

 El 16 de Noviembre es el Día Internacional del Flamenco, en nuestro centro lo celebramos con la realización de actividades basadas en el Diseño Universal para el Aprendizaje.