jueves, 10 de marzo de 2022

CON MIS GAFAS DE COLORES... DESCUBRO EL MUNDO EN COLOR....

 

                                                        

    

       CON MIS GAFAS DE COLORES...



               ....     


  DESCUBRO EL MUNDO EN COLOR....ROJO



La alumna selecciona el cubo del color que quiere ver el mundo.

Enciende el color correspondiente en la mesa de luz  .

Nos colocamos las gafas (los cubos de colores), y....

DESCUBRIMOS EL MUNDO EN...ROJO.




lunes, 7 de marzo de 2022

No a la guerra

 Durante esta semana hemos recogido alimentos, útiles de aseo, medicamentos y ropa, para enviar a Ucrania, hemos hecho entrega de todo lo recogido en la Iglesia Ucraniana de Huelva.






NO A LA GUERRA






viernes, 4 de marzo de 2022

Aprendemos sobre las emociones


        En estas dos semanas hemos estado trabajando sobre las emociones básicas del enfado y la alegría, tratando objetivos incluidos en el programa Creciendo en salud e Igualdad.

        El enfado, a través del cuento titulado Vaya Rabieta.  Siendo la rabia un monstruo que sale del niño y puede ir observando su comportamiento para ir controlándolo.

Pincha el enlace si quieres oirlo: https://www.youtube.com/watch?v=UK0gJuo8XDI

Además, a través de las caretas hemos representado posibles finales y formas de controlar a dicho monstruo (la rabia)

    La alegría, se ha trabajado a través de una adaptación del cuento de La sonrisa que Lily descubrió



Para consultar el original pulsa en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=x4bwWiZxhbs

    Todo ello se ha completado con varias actividades que nos han permitido diferenciar y trabajar estas emociones, como, el visionado y reflexión del corto el puente del diálogo, dándole importancia a dicha acción como herramienta para llegar a acuerdos... evitando situaciones de enfado. 

 
    Pincha aquí si quieres volver a ver el corto: https://youtu.be/TzRwTFzSejs

Todo este trabajo se continuará incluyendo como metodología de trabajo, en todas las clases, el manejo de las emociones al inicio de las mismas y así, generar un clima positivo de trabajo. 
                                                                                                                                                                    

jueves, 3 de marzo de 2022

¡LLEGÓ EL CARNAVAL!

 


Hoy hemos celebrado el Carnaval. Y como nuestro proyecto de éste trimestre es “La vuelta al mundo de El Cano y Magallanes “ nos hemos disfrazado de la tripulación de la Nao Victoria. 

Nosotros hemos hecho nuestros propios disfraces. 



Nos disfrazamos, comimos y tuvimos una fiesta.




Disfrutamos mucho este día 

miércoles, 2 de marzo de 2022

CONOCEMOS A VINCENT VAN GOGH.

DESCUBRIMOS EL CUADRO "LA  NOCHE ESTRELLADA" DE LA  MANO DE NUESTROS 

ALUMNOS 

                                                   


                                                                            
Soy David Carrero Alcántara  Aquí podéis ver el código QR que hicimos mis compañero Sergio Domínguez, Manuel Jesús Expósito, la maestra Pilar y yo.

¡Coged vuestros móviles y escanearlo!  TATATACHÁN...


Y por arte de magia...


"La noche estrellada"




    Soy Sergio  A mí me gustó  pintar el cuadro en las paredes de nuestro  patio.

    Al finalizar la obra colocamos otro código QR identificando el nombre del cuadro y su historia escrita por nosotros.




LA NOCHE ESTRELLADA. HISTORIA DEL CUADRO ESCRITA POR NOSOTROS







martes, 1 de marzo de 2022

PROYECTO LA VUELTA AL MUNDO


                        NAVEGAMOS CON NUESTRO BARCO EN LA MESA DE LUZ


     Desde el aula de audición y lenguaje trabajamos el proyecto de la vuelta al mundo.

    Nos servimos de la mesa de luz para construir un barco con piezas de distintos colores y figuras geométricas, siguiendo un panel en el que está representado dicho barco.

    El alumnado cambia el color de la mesa de luz según las piezas que tienen que colocar en el tablero.

    Es una actividad muy enriquecedora ya que trabajamos, no sólo los conceptos básicos relativos a las formas y colores sino también la psicomotricidad fina, la atención, percepción, memoria visual, la coordinación viso-manual y lo acompañamos de la canción "Había una vez un barquito chiquitito".