martes, 23 de marzo de 2021

Nos atrevemos con todo!!! 👏👏👏👏

Hoy nos ha llegado una nueva adquisición para nuestro aula. Sin dudarlo ni un minuto nos hemos puesto manos a la obra, y éste es el resultado final junto con parte de su proceso de montaje: 


Gracias a este armario podremos guardar toda la ropa que doblamos en el PTVAL, simulando nuestro propio armario y nuestra propia ropa, aprendizaje que después extrapolaremos en casa, así conseguimos ser cada día más autónomo.

Habilidades en el hogar.

En nuestro PTVAL tenemos como objetivo alcanzar al máximo nuestra independencia, por lo que practicamos diversas tareas en el hogar, y hoy nos ha tocado doblar calcetines 👍👍👍





domingo, 21 de marzo de 2021

21 de marzo. Día Mundial del Síndrome Down

En 2018, Chloe Lennon, niña británica con Síndrome de Down, hizo viral, a través de las redes sociales, el uso de calcetines diferentes para celebrar el Día Internacional del Síndrome de Down. Con esta iniciativa pretendía hacer visible que aunque somos "diferentes" somos "IGUALES", concienciando así el valor de las personas con este síndrome.

Nosotros también nos ponemos calcetines dispares.




viernes, 19 de marzo de 2021

Caritas divertidas

 En la segunda entrega de frutas del Plan escolar de consumo de frutas y hortalizas, dentro del Programa Creciendo en Salud, nos han enviado: fresas 🍓 y mandarinas 🍊


Con las fresas hemos elaborado una deliciosa receta que hemos llamado: "Caritas divertidas".

En este video podéis ver el proceso de elaboración, esperamos que os guste tanto como a nosotros.

 



jueves, 11 de marzo de 2021

Adquisición de contenidos teóricos.

Nos adaptamos a nuestro alumnado presentándoles la nueva información en diversos formatos, en este caso trabajamos la adquisición de contenidos relacionados con el Proyecto La Granja por medio de los paneles de comunicación, trabajando además de los diversos contenidos a adquirir, los siguientes aspectos: 
- orientación espacial (a la hora de colocar las piezas).
- coordinación óculo-manual (a la hora de coger las piezas).
- vocabulario ( a la hora de escuchar la nueva terminología que se está trabajando).
- atención (a la hora de seleccionar las piezas).
- motivación del alumno/a durante el proceso de enseñanza-aprendizaje (ya que aprende a través del juego).

lunes, 8 de marzo de 2021

Día Internacional de la Mujer

 Hoy 8 de Marzo los alumnos/as del colegio han realizado una actividad para homenajear a todas la mujeres que han trabajado durante toda la pandemia.

Las mujeres que aparecen son familiares y amigas de los alumnos/as.


Por otra parte, también elaboraron unos diplomas para entregar a las mujeres de su familia, estos son dos de ellos.






martes, 2 de marzo de 2021

La semana de Andalucía

Durante la semana del 22 al 25 de febrero hemos trabajado nuestra comunidad a través de diferentes actividades centradas en el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (D.U.A.)

REALIZAMOS EL MAPA DE ANDAUCIA CON SUS PLATOS TÍPICOS

Actividad colaborativa


En el patio del centro elegimos la ciudad sobre la que vamos a investigar sus platos típicos.
Buscamos información en internet y lo colocamos en el mural.

Individualmente se realizan actividades de investigación de los platos típicos y completamos la flor de Andalucía.

Para terminar realizamos la típica maceta que encontramos en los patios andaluces; pero antes debemos conocer bien los pasos que tenemos que seguir para realizar la actividad.
Actividad para trabajar la función ejecutiva
Realizando la maceta

Por último nos tomamos el tradicional y exquisito desayuno andaluz, pan con aceite y jamón.



Presentación de las actividades DUA

Pincha en los links interactivo